python developer

Mercado

Cómo ser Python Developer: salidas, sueldo y formación

Última actualización29 Julio 2025

Tiempo de Lectura6 minutos

AutorMDigital

Programar en Python es como hablarle al ordenador... ¡y que te entienda! No, no es magia. Es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado para ser tan intuitivo y legible que, a veces, hasta da gusto leer código (sí, en serio). Está emfocado en la comprensión edl código.

En los últimos años, Python ha pasado de ser “el lenguaje de los que empiezan” a ser la superestrella del desarrollo. No lo decimos solo nosotros: es el lenguaje más utilizado del mundo según el índice TIOBE (sí, ese ranking al que todos los desarrolladores miran de reojo). ¿Por qué? Porque es sencillo, versátil y, sobre todo, muy útil. Empresas de todos los tamaños lo adoran, y profesionales de todos los niveles lo usan a diario para construir desde algoritmos de inteligencia artificial hasta páginas web o análisis de datos.

Así que, si estás pensando en aprender a programar y no sabes por dónde empezar, o si ya lo tienes claro y quieres especializarte, convertirte en Python Developer es una decisión inteligente y, con suerte, rentable.

¿Por dónde empezar en Python?

Vale, no vas a convertirte en programador de la noche a la mañana. Pero tampoco necesitas ser un genio para empezar. Lo primero que vas a encontrarte en tu camino hacia convertirte en un dev Python serán dos palabras que vas a ver hasta en sueños: variables y control de flujo.

  • Variables. Es un espacio de la memoria RAM de nuestro ordenador donde guardamos una información. A este espacio le daremos un nombre para poder volver a encontrarlo y recuperar o editar la información que contenga. Estas variables podrán contener cadenas de texto, valores numéricos, valores binarios (como verdadero o falso) o listas que contengan varios datos.

  • Control de flujo del programa. Nos permitirá que la ejecución del programa varíe dependiendo de diferentes condiciones que especifiquemos. De esta forma, podemos establecer que el programa pueda realizar dos acciones diferentes o que repita durante un tiempo una serie de acciones.

¿Y qué salidas laborales hay? Bienvenido al universo Python

Cuando domines los básicos, verás que Python es como una navaja suiza: sirve para casi todo. Aquí van algunos caminos que puedes tomar:

  • Analista de datos. Python es la herramienta estrella para el análisis de datos. Gracias a librerías como Pandas, NumPy o Matplotlib, puedes manipular, visualizar y exprimir datasets como si fueras el chef de los datos.

  • Desarrollador BackEnd. ¿Quieres construir la parte del software que no se ve pero lo hace todo funcionar? Frameworks como Django o Flask te lo ponen en bandeja. Son potentes, ligeros y permiten crear desde APIs hasta sistemas complejos.

  • Inteligencia Artificial y Machine Learning. Si te flipan los algoritmos, la IA o quieres trabajar con modelos predictivos, Python es EL lenguaje. Librerías como TensorFlow, Keras o scikit-learn son tu pasaporte al futuro.

  • Automatización y scripts. Tareas repetitivas, goodbye. Python permite crear pequeños scripts para automatizar cualquier cosa, desde renombrar archivos hasta hacer web scraping o gestionar correos.

  • Desarrollo de apps. Sí, también puedes desarrollar apps de escritorio o incluso juegos. Python lo hace posible, aunque aquí hay otros lenguajes que le pisan los talones.

Una de las grandes ventajas de Python es que se lleva bien con todos. Puedes combinarlo con código en Java, C++, R... sin dramas. Es interoperable, que dicen los técnicos, y eso te abre un abanico de posibilidades brutal.

¿Qué salario tiene un Python Developer?

Vamos al grano:

  • Junior Python Developer en España: entre 20.000 € y 25.000 € brutos al año.

  • Senior Python Developer: puedes llegar a los 40.000 € - 45.000 €, incluso más si trabajas en remoto para empresas extranjeras.

Bonus extra: trabajar desde casa, en pijama (pero con café en mano y código en pantalla). El trabajo remoto es una opción cada vez más común en este sector.

Y no olvidemos que, en otros países europeos o en el mercado freelance internacional, los sueldos pueden duplicarse fácilmente.

¿Tiene futuro ser Python Developer?

Muchísimo. Mientras tú estás leyendo esto, empresas de todo tipo (banca, salud, videojuegos, tecnología, ONGs...) están publicando ofertas buscando desarrolladores Python. Es uno de esos perfiles que no paran de crecer.

La demanda de estos profesionales no va a bajar a corto ni medio plazo. Python es un lenguaje que sigue ganando terreno en sectores estratégicos y no da señales de quedarse obsoleto.

¿Y cómo empiezo?

Empieza desde cero. Nuestro curso de programación con Python te permite aprender a programar en Python con una metodología práctica y flexible. Además, nuestra formaciñon está orientada al empleo con proyectos reales y seguimiento personalizado.

Si buscas una profesión con futuro, bien pagada, creativa, y con la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, convertirte en Python Developer es una apuesta ganadora.

No necesitas ser el próximo Alan Turing, solo tener curiosidad, constancia… y un teclado. El resto, lo pone Python.

¡INFÓRMATE GRATIS Y SIN COMPROMISO!

001

Te puede interesar...

Si has encontrado este artículo interesante, deberías de echar un vistazo a éstos cursos relacionados.

Curso Programación Python

Curso

750 horas

Programación Python

El mercado laboral necesita programadores Python con urgencia. Aprende desde cero el lenguaje de programación más versátil y demandado por las empresas tecnológicas.